Un sueño hecho realidad con mucho entusiasmo y poco dinero para resolver dos carencias.
Una arquitecta estadounidense sin dinero suficiente quería tener un lugar para vivir sin tener que atarse a un crédito, así es que decidió construir una pequeña casa desde la base. Macy Miller, de Idaho, es el nombre de quien encaró la construcción de la micro casa de 18,21 m2, lo tenía planeado desde 2011, era algo que perseguía con ahínco.
Ella se hizo cargo de todos los detalles finales de su pequeña casa. Hay un sitio web donde se muestran en fotos casi todos los pasos de la construcción.
La arquitecta estaba insatisfecha con la falta de entrenamiento para la construcción en su escuela, evaluó la autoconstrucción como posibilidad de intentar poner manos a la obra, aprender y a la vez ahorrar dinero.
Buscando información en Internet conoció la comunidad de constructores de pequeñas casas en Estados Unidos, las Tiny houses.
Comunicádose con otros constructores ganó la suficiente
confianza para encarar la tarea y se lanzó a publicar un sitio web MiniMotives.
La arquitecta se encargó del trabajo entre su trabajo regular y la actividad social. La construcción comenzó en diciembre de 2011, y le tomó más tiempo del que había calculado.
Atribuye la prolongación al tiempo que le tomó hacerla sustentable, como convertir pallets en siding reciclado.
Las pequeñas y micro casas son una tendencia en Estados Unidos y se ha convertido en un movimiento donde se animan los constructores y aprenden unos de otros.
Hay muchos ejemplos de viviendas de este tipo, las Tiny Houses, siga este enlace para ver algunos publicados en el blog.
El concepto de mini y micro casa impresiona a cualquiera porque la reducción de costo es significativa por el tamaño, mientras las comodidades, incluso el confort interior, resultan sorprendentes en algunos casos increíbles.
El movimiento que promueve a la construcción de estas viviendas es importante en Estados Unidos y Canadá pero se hace espacio en Europa y se espera un gran crecimiento.
Ella está intentando adquirir una propiedad donde ubicar su pequeña vivienda, la que está sobre un trailer de 24 pies de largo por 8 de ancho, son 7,32 m por 2,44 m.
Procura hacer funcionar la casa en el futuro sin conexión a la red de servicios públicos, hacerla completamente sustentable.
Editado por Héctor H. Zorrilla.
Lo publicado es para divulgar e inspirar, no se brindan servicios de arquitectura.
me gusto el diseno, muy original yo vivo en una traila de 12 x 40 y realmente me gustaria tramsformala asi wow .. con cuanto presupuesto tendria que invertirle?
Gracias por la visita al sitio. El presupuesto lo tiene que determinar y también definir usted. Mucho depende del costo de los materiales y mano de obra de todo lo que quiere tener.
Suerte con su proyecto.
alguien hace este tipo de proyectos en mexico? me gusto mucho
Se hacen en Argentina??
quiero registrarme…que debo hacer?