Residencia holandesa en un lote desnivelado, vivienda familiar introvertida y en parte soterrada como un refugio defensivo.
Las texturas exteriores, desnivel del lote, y la complejidad del diseño, hacen de esta residencia, obra de arquitectura holandesa de principios de los años 90, algo digno de ver y apreciar. La Villa Wilbrink está ubicada en un área poblada densa. El cliente solicitó una casa introvertida con mucha privacidad y abundante iluminación natural.
Para lograr el objetivo, los arquitectos combinaron dos tipologías arquitectónicas, bunker del lado soterrado y la introversión con patio en el otro extremo por las cualidades de apertura al exterior y la iluminación.
La casa cubre 179 m2, se encuentra en A. Aaltostraat, Amersfoort, Holanda. La privacidad y tranquilidad del patio se combina con cualidades de introversión propias del concepto de bunker.
El carácter defensivo de la arquitectura de esta casa está expresado más intensamente en la ausencia de elevación, es de una sola planta.
Observada desde la calle su estructura prácticamente no se ve.
Una entrada angosta entre dos pendientes laterales definidas por paredes lleva a la puerta de acceso escondida en el corazón de la casa.
La idea arquitectónica aquí está expresada con fuerza y peso, sus paredes fluyen cubiertas con piezas regulares de piedra que expresan una forma suave y continua.
UNStudio arquitectos: Ben van Berkel con Aad Krom, Paul van der Erve, y Branimir Medic. Fotografías de Frank Hanswijk. Para ver las imágenes originales y revisar datos de la Villa Wilbrink siga este enlace a la página del proyecto en el sitio web del estudio de arquitectura publicado en inglés.
Editado por Héctor H. Zorrilla.
- Hay además en Holanda una casa clásica francesa tipo villa a la cual se le amplió la superficie con un volumen contemporáneo que la comunica con el parque de la propiedad, siga este enlace.
- Villa vanguardista en un bosque de Holanda, entrada publicada en el blog.